El experto en asuntos migratorios, Juan Manuel Rosario emite una consideración que debe ser bien ponderada por las autoridades nacionales.
Refiere el profesional que esta idea puede estimular las inversiones en Haití para enfrentar la pobreza de ese país y evitar, de esta manera, la migración de sus ciudadanos hacia la República Dominicana, y otras naciones.
Señala que de esta manera se debieran adoptar posiciones que enfrenten la situación que sufre esta nación a todos los niveles.
“En Haití hay que hacer un mini plan Marshall, para recuperarlo, invertir en Haití, tomar el control de Haití para invertir allá, ponerlo a producir”, enfatizó el jurista al ser entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 5:00 a 6:00 de la tarde, por Santo Domingo TV.
Rosario, quien es uno de los redactores de la Ley General de Migración, dijo que si no se toman estas medidas en los países latinoamericanos, llegará un momento en que los Estados no resistirán el proceso de inmigración.
“Nosotros somos un país muy pobre, que no podemos cargar con Haití. Si nos comparamos con los Estados Unidos, Rusia, con la Unión Europea, somos muy pobres”, acotó.
El experto piensa que la situación internacional se ha desbordado en el ámbito migratorio, lo cual ha originado una reacción de los países con problemas como el que enfrenta Haití.
Esperamos que las autoridades nacionales tomen en consideración la idea que plantea Juan Manuel Rosario.