Yairo Muñoz y Andretty Cordero dispararon par de dobles productores de dos vueltas para un triunfo de cuatro carreras por una de las Águilas Cibaeñas sobre los Leones del Escogido, este domingo en el Estadio Quisqueya Juan Marichal.
El pitcheo escarlata se mantuvo intransitable por siete capítulos y con una ventaja 1-0, carrera marcada en el cuarto acto. Eso no fue suficiente, ante las Águilas que suman 25 triunfos y 11 derrotas, a falta de 13 partidos para completar la serie regular.
El equipo cibaeño sigue plantado en la cima y y prácticamente ya clasificadas con relación a los Leones.
Los rojos, que siguen con dificultades ofensivas, tienen 11-23 y cada derrota les deja en peligro para clasificar. Ocupan el último puesto detrás de las Estrellas Orientales (14-21, no incluye el resultado del segundo juego ante Toros del Este) cuando le faltan 15 partidos.
Iván Nova, quien abrió por los Leones y cuatro lanzadores más mantenían en cero a las Águilas con una labor combinada de solo tres indiscutibles, hasta que la ofensiva aguilucha descifró las ofertas de Dusten Knight y Aneurys Zabala, quienes toleraron las cuatro vueltas. Knight salió del octavo sin sacar un out.
Muñoz remolcó con su doble a Wilmer Difó y a Cade Gotta. Cordero llevó al plato a Yairo Muñoz y a Yoenis Céspedes.
Pero el pitcheo aguilucho tampoco se rendía. Randall Delgado tiró tres completas en blanco y otros cinco compañeros lanzaron pelota de dos hits, uno aceptado por Francis Martes y otro por Julián Fernández.
El partido lo ganó Fernández (2-0, 4.32), perdió Knight (0-1, 18.00) y salvó Neftalí Féliz (5).
Los Tigres triunfan en noche de ceremonia de entrega de anillos de los Gigantes
En un partido de altibajos, Jair Camargo y Mel Rojas Jr. remolcaron dos carreras cada uno y los Tigres del Licey estropearon la fiesta de entrega de anillos de los Gigantes del Cibao al vencerlos ocho carreras por cuatro este domingo en el Estadio Julián Javier.
Los jugadores de los Gigantes recibieron sus anillos de campeones por ser los ganadores del campeonato de béisbol pasado.
Cuatro carreras azules, dos en el octavo y dos en el noveno le negaron el domingo feliz a los campeones de la anterior versión, pese a los cibaeños recuperarse dos veces en el marcador al empatar la pizarra.
El pitcheo azul respondió con satisfacción para soportar la ofensiva de los últimos dos capítulos.
Aaron Brown, Hansel Robles y Jairo Asencio controlaron el octavo y noveno. Brown consiguió la victoria (1-1, 0.00) con dos tercios de entradas de un ponches. Perdió Michael Ynoa (0-2, 2.92), quien permitió dos vueltas, una de ellas sucia), en un octavo de sólo un tercio para él.
La victoria del Licey (23-11) los mantiene a juego y medio del primer lugar que ocupan las Águilas Cibaeñas (26-11). Los Gigantes (17-19) se mantienen en el tercer lugar de la tabla.
Un sencillo de dos carreras de Jair Camargo abrió la pizarra 2-0 para el Licey en la primera entrada.
Brooks Hall tiró un pitcheo descontrolado y anotó Luis Liberato la primera de los Gigantes, que igualaron 2-2 con sencillo de José Sirí.
Un jonrón de Oneil Cruzba a la altura del sexto y un elevado de sacrificio de Joege Bonifacio dieron ventaja 4-2 al Licey. Pero los Gigantes otra vez respondieron con el empate en el séptimo por un error en tiro del relevista Aaron Brown tratando de sorprender sorprender y anotó Iván Castillo y luego Henry Urrutia disparó un elevado de sacrificio que trajo a Liberato para el empate 4-4.
En el octavo, sencillo de Jorge Bonifacio y elevado de sacrificio dd Barrera le dio ventaja al Licey 6-4 y un error en fildeo del inicialista Urrutia permitió que anotaran Ronny Mauricio y Cruz para definir el 8-4.
LAS ESTRELLAS DOBLEGAN A LOS TOROS Y EMPATAN EN EL CUARTO
Las Estrellas derrotaron en una doble cartelera a los Toros del Este, en encuentros celebrados en el Estadio Tetelo Vargas de esta ciudad y correspondiente al torneo de béisbol otoño-invernal 2022-2023, dedicado a la memoria de don Tomás Troncoso Cuesta en opción a la Copa Banreservas.
El segundo partido concluyó con pizarra 5-4, mientras que el primero 10-5. Ambas victorias les facilitaron a las Estrellas empatar en el cuarto lugar de la tabla de posiciones con los Toros, con marca de 15-21, respectivamente.
Con el partido igualado a cuatro carreras por bando, el receptor Christian Bethancourt, el “Jugador Estrella” de las Estrellas, fue transferido con las bases llenas y dos outs ante un lanzamiento del relevista Tim Peterson (0-2) en el noveno para dejar a los Toros en el terreno de juego.
La victoria fue para Ronel Blanco (3-0), quien trabajó la última entrada sin problemas. Ante tres bateadores a los que enfrentó, ponchó a uno.
Los Toros tomaron el control del partido en el quinto episodio con triple de Robel García y sencillos productores de Alen Hanson, Vidal Bruján y Bryan de la Cruz.
En el cierre de esa misma entrada, las Estrellas borraron un déficit de cuatro carreras, con su primera vuelta por elevado de sacrificio de Gustavo Núñez por el jardín derecho.
Luego, en el sexto episodio igualaron el marcador 4-4. La primera vino por elevado de sacrificio de Bethancourt al bosque central; sencillo al prado derecho de Shed Long Jr., y elevado de sacrificio al jardín central de Cristian Pache.
Se impusieron en el primero
Las Estrellas se impusieron en el primero de una doble cartelera ante los Toros del Este con pizarra 10-5. Edward Olivares fue el “Jugador Estrella” de las Estrellas de ese encuentro al conectar un cuadrangular y remolcó cuatro carreras. Asimismo, Elehuris Montero también conectó de jonrón y aportó dos vueltas para las Estrellas.
Este partido correspondió a la jornada del pasado 8 del presente mes, pero fue pospuesto por el mal tiempo que en ese entonces imperó en gran parte del país.
Las Estrellas sellaron el triunfo al realizar un rally de ocho carreras en la parte baja de la segunda entrada. Cristian Paché inició la fiesta con un imparable por el prado izquierdo productor de las dos primeras de ese episodio. Luego Olivares pegó un cuadrangular por el bosque izquierdo de otras tres. Acto seguido, Montero también envió la pelota a una casa en construcción que se ubica detrás del prado izquierdo de dos más, mientras que Rainer Núñez también se fue para la calle.
La victoria se la acreditó el relevista Carlos Belén (1-0), con labor de una entrada de dos hits. El revés fue para Raúl Valdés (2-3), quien en apenas un episodio y un tercio fue castigado con siete imparables, siete carreras (todas limpias) y dos boletos.
Por los Toros se destacaron a la ofensiva Brayan de la Cruz, quien bateó de 4-3, con una carrera remolcada, Miguel Andújar de 5-2, con dos carreras anotadas y Vidal Bruján con dos imparables y una carrera empujada en cuatro visitas al plato.