Home Columnas HABLANDO CON EL SOBERANO

HABLANDO CON EL SOBERANO

685
SHARE

Ética para las escuelas

Por Max Montilla

montillamax@gmail.com

 

El estudio en las escuelas de la “ética” antes era una asignatura que se impartía desde 6to de la primaria. 

 

La ética se ha convertido o se ha vuelto algo muy relativo, en mi opinión por el uso indiscriminado de la libre moralidad, es decir últimamente, cada quien toma la ética como quiere, de cierta forma se está trastornando la definición.

 

Según la RAE la definición de ética es: “Conjunto de normas morales que rigen la conducta de la persona en cualquier ámbito de la vida. Ética profesional, cívica, deportiva.

 

Hay un amplio número de personas que apoyan el desentendimiento de la ética valiéndose de la básica y simplona frase “déjalo en paz lo que para ti está mal para el no” esto es una irresponsabilidad, y si bien no se usa en asuntos serios (asesinatos robos), para cosas simples como criticar abiertamente a una persona les da igual y esto es un absoluto problema en la sociedad actual, creo que no he dicho claramente el porqué, pero se sobre entiende a leguas. El problema es que la ética que es algo establecido se comienza a transmutar a moral, y esta es personal e independiente a cada persona.

 

La importancia de la ética en nuestra sociedad, radica en mantener a raya a las personas y que se puedan comportar libremente, pero dentro de un pseudo régimen de comportamiento, dejando la en el segundo plano que debería ocupar, encargándose esta solamente de cuestiones personales sin que afecten a terceros, que en lo personal ese es el correcto ejercicio de la libertad; actuar absolutamente como le plazca al individuo sin afectar a nadie.

La ética tiene presencia, marcada o no en varios sectores; industrial, empresarial, domestico, estudiantil etc.

 

Integrar la ética a nuestras vidas, no debería ser motivo de asombro o presunción, ya que debe ser algo con lo que debemos convivir diariamente, pero al parecer es un tema muy serio y algo complicado en nuestra realidad actual, ya que en ocasiones la ética solo se utiliza como un simple maquillaje en nuestras acciones cotidianas.

 

Creo que en la currícula actual no se está impartiendo esta asignatura y creo que es mas difícil llegar a una institución y empezar desde ahí con la ética gubernamental. Por eso debemos de tenerla como punta de lanza en nuestra vida. 

 

En resumen, la ética es imprescindible en la sociedad contemporánea para regular la libertad totalmente a consideración personal permitiendo crecer a voluntad, pero claro sin dañar a nadie.  

 

Nos leemos en otro artículo, Dios mediante. 

 

Loading Facebook Comments ...

LEAVE A REPLY