Inicio Columnas HABLANDO CON EL SOBERANO

HABLANDO CON EL SOBERANO

899

De la animalidad a la divinidad:

Una reflexión sapiencial

POR Max Montilla

montillmax@gmail.com

El libro «Sapiens: De animales a dioses» del historiador Yuval Noah Harari traza un viaje intelectual que explora la evolución de la humanidad desde sus orígenes hasta la era moderna. En su análisis, Harari examina cómo la especie humana ha pasado de ser simplemente un animal más en la cadena evolutiva a convertirse en una fuerza dominante que moldea el mundo según su voluntad.

En el comienzo de esta odisea intelectual, Harari nos sumerge en la prehistoria, explorando las transformaciones biológicas y culturales que permitieron como Homo sapiensemerger como la especie dominante. A través de la domesticación de plantas y animales, así como el desarrollo de herramientas y lenguaje, la humanidad comenzó a construir las bases de su supremacía sobre el resto del reino animal.

No obstante, este ascenso hacia la dominación global no estuvo exento de consecuencias. Harari destaca cómo, a medida que fuimos consolidando su poder, surgían también divisiones y desigualdades dentro de la propia especie. La creación de conceptos como el dinero, las religiones y las estructuras políticas profundizó estas brechas, dando lugar a sociedades cada vez más complejas y estratificadas.

La revolución cognitiva, según Harari, marca un punto de inflexión crucial en el viaje de la humanidad hacia la divinidad. A medida que los seres humanos desarrollaban capacidades cognitivas más avanzadas, también comenzaron a cuestionar su lugar en el cosmos y a buscar respuestas trascendentales a preguntas fundamentales sobre el sentido de la vida y el universo.

Sin embargo, esta búsqueda de significado no ha estado exime de conflictos y contradicciones. Harari examina cómo las narrativas religiosas y mitológicas han servido como herramientas para consolidar el poder y justificar la dominación, al tiempo que también han proporcionado consuelo y orientación moral a millones de personas en todo el mundo.

En la era moderna, nos encuentra en un punto de inflexión, enfrentando desafíos existenciales sin precedentes. Desde la revolución científica hasta la revolución industrial, la humanidad ha experimentado un rápido avance tecnológico que ha transformado profundamente la sociedad y el medio ambiente. En este contexto, Harari nos insta a reflexionar sobre el papel que desempeñamos como guardianes del planeta y como creadores de nuestro propio destino.

En última instancia, «Sapiens: De animales a dioses» nos invita a contemplar nuestra historia colectiva con una mirada crítica y filosófica. A través de su análisis perspicaz, Harari nos desafía a cuestionar nuestras suposiciones más arraigadas sobre la naturaleza humana y el significado de la existencia, abriendo así la puerta a nuevas posibilidades de comprensión y transformación.

Nos leemos en otro artículo, Dios mediante.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí