Inicio Columnas PALABRAS DE VIDA

PALABRAS DE VIDA

678

Por Ariel Romero
La esperanza del hombre

 

Las personas tienen en particular formas y manera de ver y hablar cada tema, tienen su propia versión, visión  y su definición de la vida. Hablamos de una evaluación que el individuo ha desarrollado.

La culturización de las personas va de generación en generación. La vida no la vemos como la veían 50 años atrás. Venimos de una mentalidad tribalista.

La cultura tribal se refiere a las tradiciones, costumbres, creencias y formas de vida de grupos humanos que viven en comunidades más pequeñas y cohesionadas, a menudo en áreas rurales. Estas culturas suelen tener una fuerte conexión con la tierra, valores comunitarios y sistemas de organización social distintivos. La estructura social, las prácticas religiosas, la economía y la forma de gobierno pueden variar significativamente entre diferentes culturas tribales en todo el mundo. Ver la vida con esta visión subjetiva de la cultura tribal puede variar según la perspectiva individual. Algunas personas pueden percibir las culturas tribales como ejemplos de autenticidad, conexión con la naturaleza y formas de vida más simples y auténticas. La percepción está influenciada por factores como la educación, la experiencia personal y las creencias culturales y sociales de cada persona.

 La esperanza del hombre, dónde nace y para qué la necesitaría en estos tiempo. Señala el dicho “la esperanza es lo ultimo que se pierde”,

 la raíz de «esperanza» es una palabra que proviene del latín «sperare», que significa «esperar». En español, «esperanza» se refiere a la confianza y la expectativa positiva de que algo bueno sucederá en el futuro. Es un sentimiento de optimismo y fe en que las cosas mejorarán. La esperanza puede ser tanto una emoción como una virtud que impulsa a las personas a seguir adelante, incluso en tiempos difíciles y esto se fomenta en una cultura tribal.

 Cita: la Biblia, esperar en Dios, dice, espera en Él y Él te concederá las peticiones de tú corazón.

Espera, confía, no desesperes.

Dios te bendiga

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí