Inicio Nacionales Presidente del Consejo Poder Judicial advierte justicia caerá en el...

Presidente del Consejo Poder Judicial advierte justicia caerá en el vacío sin recursos

1116

El presidente del Consejo del Poder Judicial, doctor Mariano Germán Mejía, advirtió  en presencia del presidente Danilo Medina, que “la justicia caería en el vacío sin recursos”.

El también presidente de la Suprema Corte de Justicia dijo que “sin recursos no podemos tener un Poder Judicial eficiente”, por lo que reclamó el 2.66% de los ingresos que genera el Estado y que le corresponde al Poder Judicial por ley.

“No solicitamos más que lo que la ley nos atribuye: el 2.66% de los ingresos generales del Estado, según la Ley 194-04”, precisó durante su discurso con motivo del Día del Poder Judicial.

No quiere irse del Poder Judicial siendo un “legicida” (matar moralmente las leyes, incumplirlas o violarlas), ni facilitando un “legicidio”, manifestó.

Germán Mejía, quien rindió sus últimas cuentas, afirmó que para ejecutar las tareas en el Poder Judicial es necesario contar con un presupuesto adecuado.

Pidió al presidente Medina que asuma la construcción del Palacio de Justicia de la provincia Santo Domingo, tras asegurar que el Poder Judicial se compromete a realizar las reparaciones y adecuaciones medianas y menores necesarias para la cotidianidad del trabajo.

“Más que obras físicas nos interesan los recursos para manejar un personal con calidad, capacidad y valores éticos”, dijo y aclaró que no está solicitando más presupuesto con ánimo de crear confrontaciones, las que rechaza porque cree en el diálogo sincero y honesto.

“Si queremos una administración de justicia ágil, pertinente y oportuna es necesario que el Poder Judicial tenga un presupuesto aceptable”, insistió.

En el discurso, que fue entregado a la prensa a última hora por parte del Departamento de Comunicación, Germán Mejía dijo tener conocimiento de todo lo que se necesita en infraestructura física, tecnológica y recursos humanos y que sólo faltan los recursos económicos.

El presidente del Consejo del Poder Judicial expresó que se necesitan jueces “que sean más que boca de la ley” y que su función trascienda el Texto Positivo. Administradores de justicia que se encaminen hacia el servicio ciudadano y a la comprensión de que la importancia de su investidura no es para sentirse trascendentes y alimentar el ego, sino para alimentar la conciencia social.

“Necesitamos jueces, juezas y servidores judiciales que comprendan que su deber de prudencia está vinculado a la valentía del buen hacer; que la prudencia no es miedo, sino la búsqueda del equilibrio entre la seguridad y la justicia. Necesitamos jueces, juezas y servidores judiciales que tengan amplitud de mente y de espíritu, para mirar todo lo que hay que mirar en el quehacer jurisdiccional; porque este quehacer trasciende a la ley y al derecho, y se vincula a lo social, lo jurídico, lo económico, lo cultural y los principios”, indicó.
También se necesitan jueces, juezas y servidores judiciales que cuando administren justicia se superen a sí mismos.

Pidió a los jueces que escuchen cortésmente, respondan sabiamente, ponderen prudentemente y decidan imparcialmente.
Sostuvo que no solicitan mayor presupuesto porque les interesa manejar grandes sumas de dinero, sino porque tienen la necesidad de ser eficientes.

“En lo personal no me da satisfacción administrar dinero, pero frente al Poder Judicial estoy obligado a hacerlo para cumplir con la responsabilidad que me impone estar frente a un Poder del Estado, en el cual las palabras sólo valen si se traducen en acciones”, enfatizó.

El doctor Mariano Germán dijo que seguirán haciendo el mayor esfuerzo con los recursos que tienen, pero sepan que es en base a mucho sacrificio, porque “queremos proporcionar justicia pronta y de calidad”.

Observatorio

Ofreció su participación en la creación del Observatorio ciudadano, para plantear propuestas a la situación de criminalidad que se vive en el país.

Estimó que con la creación del observatorio se podrán discutir las problemáticas propias del escenario criminológico que se está viviendo en la nación.

Ese observatorio debe estar integrado por el Poder Judicial, reputados juristas, la sociedad civil, las universidades, el Gobierno Central y el Ministerio Público, aconsejó.

5 mil millones

Germán Mejía dijo que en 2016, el Poder Judicial recibió $5,373.5 millones, cuando lo que debió recibir por ley eran $10,382.8 millones.

Dijo que 2017 ha sido declarado como el año del combate a la mora judicial, la que atribuyó a la falta de personal auxiliar para los jueces y de equipos tecnológicos.

Un apunte

Gastos
El doctor Mariano Germán Mejía dijo que el Poder Judicial gasta $4, 070 millones, en personal fijo y contratado, asimismo, afirmó que sin recursos la justicia no puede ser un eje central de la seguridad ciudadana.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí